Saltar al contenido

Guía básica para instalar un parque infantil en una comunidad de vecinos

Instalación parque infantil en comunidad de vecinos

Instalar un parque infantil en una comunidad de propietarios es una excelente forma de mejorar la calidad de vida de los residentes, especialmente de las familias con niños. Pero para que el proyecto sea un éxito, debe cumplir ciertos requisitos técnicos, normativos y de consenso vecinal. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

1. ¿Por qué instalar un parque infantil en la comunidad?

  • Mejora la convivencia vecinal.

  • Aumenta el valor del inmueble.

  • Ofrece una zona segura y accesible para el juego infantil.


2. Planificación inicial

Antes de tomar decisiones, es necesario:

  • Identificar una zona segura, visible y accesible dentro de la comunidad.

  • Analizar el espacio disponible y posibles sombras o necesidades de vallado.

  • Definir un presupuesto orientativo, teniendo en cuenta equipamiento, pavimento y obra civil si es necesaria.


3. Aprobación en junta de propietarios

Este tipo de instalación debe aprobarse en junta. Recomendaciones:

  • Presentar varias propuestas con presupuestos y opciones de diseño.

  • Explicar los beneficios para toda la comunidad.

  • Asegurar la financiación mediante fondo de reserva, derrama o subvenciones disponibles.


4. Normativas a tener en cuenta

El parque debe cumplir la normativa UNE-EN 1176, que regula:

  • Seguridad de juegos infantiles.

  • Distancias mínimas de seguridad entre juegos.

  • Alturas máximas, puntos de atrapamiento y estabilidad.

  • Pavimento amortiguador en función de la altura crítica de caída.

Además, conviene consultar normativas municipales y autonómicas.


5. Selección del equipamiento

Aspectos clave:

  • Equipos certificados y resistentes al clima exterior.

  • Variedad de juegos según tramos de edad (0-3, 3-6, 6-12 años).

  • Inclusividad: juegos que puedan ser utilizados por todos los niños.

  • Diseño atractivo y materiales seguros, como madera tratada o HDPE.


6. Pavimento y vallado

  • El pavimento debe ser homologado y amortiguador: caucho continuo, losetas o arena técnica.

  • Si es necesario, instalar vallado perimetral con acceso controlado y señalización clara.


7. Mantenimiento y control periódico

Es obligatorio realizar inspecciones periódicas del parque:

  • Diarias (visuales por parte de la comunidad o empresa de mantenimiento).

  • Trimestrales (inspección funcional).

  • Anuales (inspección técnica especializada).


8. Trabaja con empresas especializadas

Es fundamental contar con proveedores certificados y con experiencia en proyectos comunitarios. En Profurban diseñamos, suministramos e instalamos parques infantiles con garantía de seguridad, estética y durabilidad.


¿Quieres asesoramiento para instalar un parque infantil en tu comunidad? Contáctanos y te ayudamos a diseñar la solución perfecta para tu espacio y presupuesto.

PROFURBAN 2020, S.L.

45500 TORRIJOS (TOLEDO)

616 68 88 71 – 628 88 48 83

info@profurban.es