Zonas deportivas en institutos: fomentar hábitos saludables desde la adolescencia

🏫 Introducción Durante la adolescencia se consolidan muchos de los hábitos que acompañarán a los jóvenes en su vida adulta. Contar con zonas deportivas bien diseñadas en institutos y centros de secundaria es clave para fomentar el ejercicio físico, reducir el sedentarismo y promover la salud física y mental del alumnado.
En esta guía te mostramos cómo equipar estos espacios, qué beneficios tienen y por qué cada vez más centros apuestan por la actividad física como parte de su estrategia educativa.
⚽ Beneficios de las zonas deportivas en institutos
Ámbito | Beneficio concreto |
---|---|
Salud física | Mejora la condición cardiovascular, fuerza y resistencia |
Bienestar emocional | Reducción de estrés, mejora del estado de ánimo |
Cohesión social | Fomenta el trabajo en equipo y la resolución de conflictos |
Desempeño académico | Mayor concentración y rendimiento tras el ejercicio |
🔎 Además, se ha demostrado que los alumnos físicamente activos presentan menores tasas de absentismo y mayor implicación con el centro.
🏗️ Tipos de instalaciones deportivas recomendadas
Pistas multideportivas: para fútbol sala, baloncesto, balonmano o voleibol.
Zonas de calistenia o entrenamiento funcional: ideales para ejercicio libre y autónomo.
Circuitos cardiovasculares: con estaciones para saltos, equilibrio, abdominales y estiramientos.
Espacios modulares al aire libre: que puedan usarse también en clases de educación física.
📌 Consejo: incorporar elementos con distintos niveles de dificultad y señalética de uso.
🧩 Diseño accesible e inclusivo
Itinerarios sin obstáculos.
Equipamiento con distintos niveles de esfuerzo.
Pavimentos antideslizantes y con marcas de orientación.
Espacios adaptados a estudiantes con discapacidad física o sensorial.
🛠️ Instalación y mantenimiento
Uso de materiales resistentes al vandalismo y la intemperie.
Supervisión técnica en la instalación.
Revisión periódica y plan de mantenimiento anual.
Registro de uso y encuestas al alumnado para evaluar su aprovechamiento.
🛒 ¿Qué ofrece Profurban para institutos?
Diseño de espacios deportivos al aire libre.
Equipamiento homologado UNE-EN 16630.
Instalación segura y asesoramiento técnico.
Soluciones adaptadas al espacio y presupuesto del centro.
👉 Solicita un proyecto personalizado sin compromiso.
✅ Conclusión Invertir en zonas deportivas escolares es invertir en salud, convivencia y mejores resultados educativos. En la etapa adolescente, contar con un espacio para moverse, competir o simplemente liberar energía marca la diferencia.
📩 ¿Tu instituto necesita renovar su espacio deportivo? Escríbenos y te ayudamos a diseñar la mejor solución para tu centro.



