¿Qué normativa debe cumplir el mobiliario urbano en comunidades privadas?

El mobiliario urbano no solo mejora la funcionalidad y la estética de los espacios comunes en una comunidad de vecinos, sino que también debe cumplir una serie de normativas para garantizar su seguridad, durabilidad y correcta integración en el entorno.
A continuación, te explicamos qué normativa aplica y cómo elegir los mejores elementos para tu comunidad.
1. ¿Por qué es importante cumplir con normativas en mobiliario urbano?
Garantiza la seguridad de los usuarios.
Asegura la resistencia a largo plazo frente a uso intensivo y condiciones climáticas.
Evita posibles responsabilidades legales ante accidentes o deterioros.
Facilita el mantenimiento y la reposición de piezas certificadas.
2. Normativas UNE aplicables al mobiliario urbano
En España, el mobiliario urbano debe ajustarse a diferentes normativas UNE, entre ellas:
UNE-EN 1176
UNE-EN 13200-1 a 13200-7
UNE-EN 581-1, 581-2 y 581-3
UNE-EN 14342
UNE-EN 16630
3. ¿Qué elementos se deben considerar?
Bancos y mesas: Deben ser estables, resistentes al vandalismo y a la intemperie.
Papeleras: Con cierre seguro y capacidad adecuada; idealmente con materiales reciclables.
Pérgolas y estructuras: Fabricadas en madera tratada o aluminio; deben anclarse correctamente y resistir cargas estructurales.
Fuentes, jardineras y bolardos: Bien integrados con el entorno y fabricados con materiales resistentes a la humedad y al sol.
4. Recomendaciones de materiales
Acero galvanizado o inoxidable: Alta resistencia y bajo mantenimiento.
Madera tratada en autoclave (clase IV): Estética natural y durabilidad con el tratamiento adecuado.
HDPE (polietileno de alta densidad): Material muy resistente, seguro y reciclable.
Fundición dúctil y hormigón polímero: Ideales para entornos urbanos exigentes.
5. Ejemplos prácticos en zonas comunes
Instalación de bancos ergonómicos bajo sombra en zonas de paso o patios.
Colocación de papeleras ecológicas junto a accesos, evitando acumulación de residuos.
Pérgolas con zonas de descanso en áreas ajardinadas o junto a piscinas.
Zonas de picnic con mesas homologadas en patios o áreas deportivas comunitarias.
6. ¿Quién debe encargarse de cumplir la normativa?
La comunidad de propietarios, con el apoyo del administrador de fincas, debe garantizar que los elementos instalados estén certificados y suministrados por empresas especializadas. También se debe mantener un control periódico del estado del mobiliario.
¿Quieres renovar o instalar mobiliario urbano seguro y duradero en tu comunidad?
En Profurban te ayudamos a elegir, suministrar e instalar el mobiliario más adecuado, con cumplimiento normativo y soluciones a medida para cada espacio común.



